MÉXICO, 1 nov (Xinhua) -- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy miércoles un plan de apoyo y reconstrucción para la población afectada por el impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero (sur), en la costa del Pacífico mexicano.
En su habitual rueda de prensa diaria, López Obrador puso en marcha el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población, orientado principalmente hacia Acapulco, uno de los principales destinos turísticos en el país, así como el cercano Coyuca de Benítez.
Otis impactó la costa de Guerrero en el Pacífico mexicano el pasado 25 de octubre como un huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con saldo de daños severos a la infraestructura hotelera y a las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, sobre todo.
La administración gubernamental contempla varios apoyos y recursos iniciales hasta por 61.313 millones de pesos (alrededor de 3.406 millones de dólares), los cuales serían ampliados en caso de ser necesarios, indicó el mandatario.
"Es importante decir, en lo general, que contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas, y que no consideramos el destinar estos recursos como gasto, sino es una inversión", explicó el mandatario a periodistas.
Imagen del 27 de octubre de 2023 de personas realizando saqueos tras el paso del huracán Otis, en Acapulco, estado de Guerrero, México. (Xinhua/Dassaev Téllez Adame)
La estrategia de 20 acciones contempla apoyar con todo lo necesario la búsqueda de desaparecidos, así como acelerar el flujo de recursos de los programas de bienestar para los adultos mayores, personas con discapacidad, y apoyo a productores y pescadores.
Exenta también del pago en los servicios de luz y la energía eléctrica en general de noviembre de 2023 a febrero de 2024 e incluye la entrega de despensas con productos alimenticios básicos a las 250.000 familias que se estima están damnificadas tras el paso de Otis.
Se otorgarán además créditos para la reparación de viviendas y la entrega de enseres domésticos en un paquete que incluye una cama, una estufa, un ventilador y una vajilla, dijo el mandatario, entre otros puntos.
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, indicó en su intervención que hasta el momento se tienen registros de 46 personas fallecidas por el paso del meteoro, así como de 58 desaparecidos.
Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5, un fenómeno que ha sido calificado como "atípico" por parte de las autoridades.
El Gobierno de México pronosticó la formación de 38 ciclones con nombre en la temporada de huracanes 2023, de los cuales cinco podrían impactar la nación.