7 de diciembre de 2023
ĂšLTIMAS NOTICIAS:
La ministra de Salud, María Renée Castro, precisó en conferencia de prensa celebrada la noche del domingo, que esta determinación se asume por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LA PAZ, 27 jun (Xinhua) -- El próximo 31 de julio se levantará la emergencia sanitaria por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Bolivia, pero las autoridades de Salud llaman a no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar un rebrote de la pandemia, informaron hoy medios locales.

La ministra de Salud, María Renée Castro, precisó en conferencia de prensa celebrada la noche del domingo, que esta determinación se asume por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Explicó que pese al levantamiento de la emergencia sanitaria, a partir del 1 de agosto se emitirá una alerta epidemiológica con algunas recomendaciones.

Castro señaló que los bolivianos podrán dejar de usar la mascarilla en la mayoría de los espacios públicos y privados, pero su uso seguirá siendo obligatorio en los hospitales y centros de salud.

Indicó que de acuerdo con recomendaciones del Consejo Nacional Estratégico, el protocolo de bioseguridad que actualmente se aplica en colegios y unidades educativas se mantendrá y se adaptará a otras infecciones respiratorias.

"Son importantes medidas, son lecciones aprendidas, que el gobierno está implementando para tener ciertos mecanismos de prevención", dijo Castro.

El pasado 5 de mayo, la OMS anunció el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 a nivel global.

Desde marzo de 2020 Bolivia experimentó seis olas con más de 1,2 millones de casos, de los cuales 22.390 murieron.

  
27 de junio de 2023
Covid-19
Image Una mujer camina por una calle, en La Paz, Bolivia, el 27 de septiembre de 2022. (Xinhua/Mateo Romay)