De los nuevos casos confirmados, 84 se reportaron en la capital provincial de Shijiazhuang, incluyendo cinco casos previamente clasificados como asintomáticos. Los otros seis se registraron en la ciudad de Xingtai.
De los nuevos casos asintomáticos, cinco se reportaron en Shijiazhuang y cuatro en Xingtai.
Hasta el jueves, en los hospitales de Hebei había 553 casos confirmados de contagio local y dos importados.
Además, 195 casos asintomáticos de transmisión local y cinco casos asintomáticos importados estaban bajo observación médica, dijo la comisión.
Meng Xianghong, teniente de alcalde de Shijiazhuang, dijo hoy en una conferencia de prensa que hasta las 20:00 horas, Shijiazhuang había finalizado la segunda ronda de pruebas de ácido nucleico en la ciudad, la cual abarcó a más de 10 millones de personas. Durante la ronda de pruebas, la ciudad ha reportado 247 casos confirmados de transmisión local, 217 de los cuales se encuentran en el distrito de Gaocheng.
Meng añadió que los casos fueron detectados en el pueblo de Zengcun en Gaocheng. No se han encontrado nuevos contagios en comunidades urbanas de Gaocheng ni en las otras nueve áreas a nivel distrital en la ciudad.
De los nuevos casos confirmados, 84 se reportaron en la capital provincial de Shijiazhuang, incluyendo cinco casos previamente clasificados como asintomáticos. Los otros seis se registraron en la ciudad de Xingtai.
De los nuevos casos asintomáticos, cinco se reportaron en Shijiazhuang y cuatro en Xingtai.
Hasta el jueves, en los hospitales de Hebei había 553 casos confirmados de contagio local y dos importados.
Además, 195 casos asintomáticos de transmisión local y cinco casos asintomáticos importados estaban bajo observación médica, dijo la comisión.
Meng Xianghong, teniente de alcalde de Shijiazhuang, dijo hoy en una conferencia de prensa que hasta las 20:00 horas, Shijiazhuang había finalizado la segunda ronda de pruebas de ácido nucleico en la ciudad, la cual abarcó a más de 10 millones de personas. Durante la ronda de pruebas, la ciudad ha reportado 247 casos confirmados de transmisión local, 217 de los cuales se encuentran en el distrito de Gaocheng.
Meng añadió que los casos fueron detectados en el pueblo de Zengcun en Gaocheng. No se han encontrado nuevos contagios en comunidades urbanas de Gaocheng ni en las otras nueve áreas a nivel distrital en la ciudad.
La estación energética, llamada Mar Profundo Número 1, fue desarrollada y construida de manera independiente por China, anunció hoy la filial de CNOOC en Hainan. La estación será trasladada desde el mar Amarillo cerca de la provincia de Shandong, este de China, para el desarrollo del yacimiento de gas Lingshui 17-2 cerca de la provincia insular de Hainan. La entrega representa un gran avance para China en el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas en aguas profundas y para las capacidades de construcción de equipo de ingeniería marítima, dijo un experto de CNOOC. Lingshui 17-2 es el primer yacimiento de gas de aguas profundas operado por sí mismo, con una profundidad marítima operativa promedio de 1.500 metros, señaló CNOOC. Se espera que la plataforma llegue al yacimiento de gas en febrero y que empiece a funcionar en junio, dijo Zhong Wenjun, ingeniero en jefe del proyecto de gas. Mar Profundo Número 1 tiene un desplazamiento máximo de 110.000 toneladas. Con un período útil de servicio de 150 años, la plataforma tendrá una capacidad de almacenamiento petrolero máximo de 20.000 metros cúbicos.
El "tren de vanguardia" podría cubrir la distancia entre Londres y París en 47 minutos con su velocidad máxima, señaló el periódico Daily Mail. Llamado el "súper tren bala maglev", el modelo salió de la línea de producción e hizo su debut el miércoles en una ceremonia de lanzamiento en la ciudad de Chengdu, en el suroeste de China. El tren desarrollado en China utiliza la tecnología maglev de superconducción de alta temperatura (HTS) que lo convierte en el primero de su tipo en el mundo, indicó el Daily Mail, citando a expertos chinos de la Universidad Jiaotong del Suroeste. El tren maglev cuenta con una velocidad diseñada de 620 kilómetros por hora, de acuerdo con la Universidad Jiaotong del Suroeste, uno de los diseñadores del tren. "El objetivo es que el vehículo sea un tren de levitación magnética de próxima generación que sea más barato y mucho más rápido que las opciones de tren actuales", comentó otro periódico británico, The Sun. "El nuevo tren maglev en China se basa en tecnología de superconductores que puede tener un desempeño más rápido y ligero que sus rivales", informó The Sun, el cual añadió que "un tren más ligero significa que el costo de la construcción de nuevas líneas, túneles y puentes también debería reducirse". China ha sido un líder mundial en la construcción de trenes de alta velocidad. A finales de 2020, el país tenía 37.900 kilómetros de líneas de alta velocidad en servicio, las más largas del mundo, señaló el operador ferroviario de China. Los trenes maglev, levitados desde las vías y propulsados por potentes imanes para evitar la fricción entre ruedas y carriles, están diseñados para romper los cuellos de botella de la velocidad a la que se enfrentan los trenes de alta velocidad. El primer sistema maglev comercial de China se puso en funcionamiento en 2003 en Shanghai. El tramo de 30 kilómetros entre el centro de la ciudad y el aeropuerto de Pudong se basa en la tecnología maglev alemana de "suspensión electromagnética" (EMS, por sus siglas en inglés).
País Casos confirmados
Mundo 93.240.925
Estados Unidos 23.315.721
India 10.527.683
Brasil 8.324.294
Rusia 3.483.531
Reino Unido 3.269.757
Francia 2.909.926
Turquía 2.364.801
Italia 2.336.279
España 2.211.967
China 98.290
Durante el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), una inversión total de 460.800 millones de yuanes (alrededor de 71.200 millones de dólares) fue destinada al sector, indican datos de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés).
China posicionó a la industria de aviación civil como una importante industria estratégica para el desarrollo socioeconómico del país.
Se ha logrado un significativo progreso en la escala y velocidad de construcción, así como en el volumen de inversión en aeropuertos, que representa la infraestructura clave de la industria de aviación civil, dijo la CAAC.
Hasta finales de 2020, el número total de aeropuertos de transporte civil certificados y los aeropuertos generales de China ascendían a 241 y 313, respectivamente.
NUEVA YORK, 15 ene (Xinhua) -- Las muertes por COVID-19 a nivel mundial superaron hoy viernes los 2 millones, informó el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Fin
De los nuevos casos confirmados, 84 se reportaron en la capital provincial de Shijiazhuang, incluyendo cinco casos previamente clasificados como asintomáticos. Los otros seis se registraron en la ciudad de Xingtai.
De los nuevos casos asintomáticos, cinco se reportaron en Shijiazhuang y cuatro en Xingtai.
Hasta el jueves, en los hospitales de Hebei había 553 casos confirmados de contagio local y dos importados.
Además, 195 casos asintomáticos de transmisión local y cinco casos asintomáticos importados estaban bajo observación médica, dijo la comisión.
Meng Xianghong, teniente de alcalde de Shijiazhuang, dijo hoy en una conferencia de prensa que hasta las 20:00 horas, Shijiazhuang había finalizado la segunda ronda de pruebas de ácido nucleico en la ciudad, la cual abarcó a más de 10 millones de personas. Durante la ronda de pruebas, la ciudad ha reportado 247 casos confirmados de transmisión local, 217 de los cuales se encuentran en el distrito de Gaocheng.
Meng añadió que los casos fueron detectados en el pueblo de Zengcun en Gaocheng. No se han encontrado nuevos contagios en comunidades urbanas de Gaocheng ni en las otras nueve áreas a nivel distrital en la ciudad.
Los precios de las viviendas nuevas en las cuatro ciudades del primer nivel, a saber, Beijing, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou, aumentaron un 0,3 por ciento mensual en diciembre en comparación con el aumento del 0,2 por ciento registrado en noviembre, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas.
Las 31 ciudades del segundo nivel experimentaron un aumento mensual del 0,1 por ciento, y en las 35 del tercer nivel, los precios también subieron un 0,1 por ciento frente a noviembre.
El mercado de las viviendas usadas en las ciudades del primer nivel experimentó un incremento en los precios del 0,6 por ciento intermensual en diciembre, subiendo 0,1 puntos porcentuales en relación con noviembre.
Los precios de las viviendas de segunda mano en las ciudades del segundo nivel experimentaron un crecimiento mensual del 0,1 por ciento, mientras que en las del tercer nivel subieron un 0,2 por ciento.
En términos interanuales, los precios de las residencias nuevas en las ciudades del primer nivel ascendieron un 3,9 por ciento en diciembre, al tiempo que en las del segundo nivel subieron un 4 por ciento, retrocediendo desde una expansión del 4,2 por ciento en noviembre.
Los precios de las viviendas revendidas en las ciudades del primer nivel crecieron un 8,6 por ciento con respecto al año anterior, aumentando 0,3 puntos porcentuales en comparación con el crecimiento registrado en noviembre.
En diciembre los Gobiernos locales continuaron implementando el mecanismo a largo plazo en el mercado de la vivienda y adoptaron medidas para promover el desarrollo estable y sólido del sector, dijo Sheng Guoqing, estadístico sénior del buró.
Los comentarios fueron hechos hoy viernes en una entrevista con Xinhua durante la cual Yu confirmó que la determinación del COI y de sus socios japoneses para llevar a cabo los Juegos de Tokio "permanece sin cambio" y exhortó a "divulgar información precisa".
Esta mañana, Dick Pound, el miembro de mayor tiempo del COI, dijo a la cadena estatal británica BBC que "no puedo estar seguro debido a que el elefante en la habitación sería el aumento en el virus", lo que generó preocupaciones acerca del aplazamiento de los juegos.
Los organizadores de Tokio 2020 dijeron también hoy en un comunicado que continuarán "procediendo cuidadosamente con todo el trabajo necesario" bajo "las medidas requeridas de seguridad y protección" en preparación de los Juegos que deberán realizarse del 23 de julio al 8 de agosto.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, prometió que se llevarán a cabo "unos juegos seguros y protegidos" como está programado a pesar de que el jueves por la tarde se declaró un estado de emergencia en Tokio y en tres prefecturas vecinas entre el 8 de enero y el 7 de febrero luego de que la capital japonesa reportó un récord de 2.447 nuevos casos de COVID-19 ese día.
La oficina añadió que también sobrepasaron la prueba los productos del sistema de aplicaciones espaciales del módulo central. La finalización de la revisión de fábrica, realizada por expertos del programa espacial tripulado de China, implica que el proyecto de construcción de la estación espacial del país entrará ahora en fase de implementación, según el comunicado de la CMSEO. China tiene programado completar la construcción en órbita de la estación espacial en una fecha cercana a 2022, después de llevar a cabo 11 misiones de vuelo este año y el próximo, incluidos tres lanzamientos de diferentes módulos, cuatro de naves de carga y otros cuatro de naves tripuladas. El lanzamiento del módulo principal, llamado Tianhe (la armonía de los cielos) está programado para la primavera de este año.
Por Xi Yue y Chen Yao
Junto con una veintena de periodistas de Brasil, México y otros países latinoamericanos, Iñigo visitó en julio de 2018 esa pequeña localidad, ubicada en la provincia central de Hubei, y pudo comprobar in situ cómo funciona el programa de erradicación de la pobreza en las zonas rurales chinas.
"La temperatura rozaba los 40 grados y casi no se veía gente en la calle. Era un lugar impecable con casas sencillas pero muy bonitas. El camino para llegar estaba bien construido y de acceso fácil", dice Iñigo cuando recuerda su primera impresión al entrar al pueblo, donde los vecinos se ocupaban de sus quehaceres y los niños asistían a una escuela linda y prolija.
Con poco más de 800 habitantes, Lijiawan es un lugar geográficamente aislado, con un sistema de transporte atrasado y una base industrial demasiado débil. En 2015, vivían allí unas 74 familias, cuyo ingreso anual no superaba los 2.500 yuanes (alrededor de 387 dólares).
No era ni mucho menos una aldea moderna de edificios altos, pero, sorprendentemente, en el centro del pueblo "pudimos ver unos paneles solares de gran tamaño", rememora la periodista argentina.
"Era imponente y no es algo que uno esperaba en el campo", dice Iñigo, y agrega que le parece aún más interesante es que "la esencia de un pequeño pueblo no se había perdido y se notaba al mismo tiempo la impronta de lo que había logrado el plan de alivio de la pobreza, brindando nuevos recursos y estabilidad en un lugar tan alejado".
Hélio Rocha, periodista brasileño que visitó el pueblo en 2019, comparte la misma sensación.
Atraído por los paisajes y las sonrisas en las caras de los aldeanos, Rocha tomó varias fotos de los agricultores trabajando y de los niños, así como de las plantaciones y la vida próspera de los campesinos.
Vecinos de Lijiawan posan ante Rocha. (Foto facilitada por Hélio Rocha)
Rocha e Iñigo destacan las ventajas de la construcción de la central fotovoltaica en el pueblo para desarrollar la economía sin perjudicar el medio ambiente.
En Lijiawan, Rocha vio "mucho equilibrio y buenos paisajes", y en su camino de desarrollo, "las cosechas son sostenibles y no amenazan al suelo y los manantiales".
En su opinión, no solo para la provincia de Hubei sino también para toda China generar más energía limpia es muy importante "por el tamaño de la población".
Por su parte, a Iñigo le resulta muy inspirador que Lijiawan descubriera y aprovechara sus recursos para explorar su propio camino de desarrollo.
"Es una forma de aprovechar algo que brinda el clima, algo que sucede mucho en Hubei, que es el calor", recuerda Iñigo, quien conversó con las autoridades locales y encontró una de las claves de la erradicación de la pobreza de Lijiawan en menos de dos años.
En julio de 2016, la central fotovoltaica en Lijiawan entró en operación con una producción anual de 60.000 a 70.000 kWh, lo que significó un aumento del ingreso de entre 70.000 yuanes (10.850 dólares) y 80.000 yuanes (12.400 dólares) para el pueblo. Más del 60 por ciento del ingreso adicional se distribuyó directamente a las familias pobres.
Para la reportera argentina, es muy innovador que "lo que produce esta central fotovoltaica no alimenta solamente al pueblo sino que también es una fuente de ingreso, porque genera energía extra para vender a la empresa estatal la red de electricidad de la nación".
Para los aldeanos antes eran molestos los días con excesivo calor, pero "con la central, más ingreso y más trabajo. Mientras más presencia solar, más energía generan los paneles y mucho mejor es la vida del pueblo", subraya Iñigo.
A su parecer, la experiencia de Lijiawan de aprovechar la energía natural y gratuita para eliminar la pobreza es un buen ejemplo para muchos otros países, como Argentina.
Vista aérea del 12 de junio de 2020 del Parque Solar Cauchari, en la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina. (Xinhua)
En septiembre de 2020, el parque fotovoltaico Cauchari, el más grande de América Latina, construido y financiado por empresas chinas, inició oficialmente sus operaciones comerciales, brindando nuevas oportunidades de desarrollo a las pobres aldeas locales.
"Tiene un modelo muy similar al de Lijiawan. No solo alivia la escasez eléctrica, sino que también crea puestos de trabajo y genera ingresos a la comunidad", resalta Iñigo.
Situado en la provincia de Jujuy, al noroeste de Argentina, el parque ofreció a una decena de pueblos alrededores cerca de 1.500 puestos de trabajo durante la construcción.
Está previsto que el proyecto genere ingresos por unos 50 millones de dólares para la provincia, lo cual podrá mejorar la vida de las personas y ayudar a promover el desarrollo económico local.
De los nuevos casos confirmados, 84 se reportaron en la capital provincial de Shijiazhuang, incluyendo cinco casos previamente clasificados como asintomáticos. Los otros seis se registraron en la ciudad de Xingtai.
De los nuevos casos asintomáticos, cinco se reportaron en Shijiazhuang y cuatro en Xingtai.
Hasta el jueves, en los hospitales de Hebei había 553 casos confirmados de contagio local y dos importados.
Además, 195 casos asintomáticos de transmisión local y cinco casos asintomáticos importados estaban bajo observación médica, dijo la comisión.
Meng Xianghong, teniente de alcalde de Shijiazhuang, dijo hoy en una conferencia de prensa que hasta las 20:00 horas, Shijiazhuang había finalizado la segunda ronda de pruebas de ácido nucleico en la ciudad, la cual abarcó a más de 10 millones de personas. Durante la ronda de pruebas, la ciudad ha reportado 247 casos confirmados de transmisión local, 217 de los cuales se encuentran en el distrito de Gaocheng.
Meng añadió que los casos fueron detectados en el pueblo de Zengcun en Gaocheng. No se han encontrado nuevos contagios en comunidades urbanas de Gaocheng ni en las otras nueve áreas a nivel distrital en la ciudad.
La estación energética, llamada Mar Profundo Número 1, fue desarrollada y construida de manera independiente por China, anunció hoy la filial de CNOOC en Hainan. La estación será trasladada desde el mar Amarillo cerca de la provincia de Shandong, este de China, para el desarrollo del yacimiento de gas Lingshui 17-2 cerca de la provincia insular de Hainan. La entrega representa un gran avance para China en el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas en aguas profundas y para las capacidades de construcción de equipo de ingeniería marítima, dijo un experto de CNOOC. Lingshui 17-2 es el primer yacimiento de gas de aguas profundas operado por sí mismo, con una profundidad marítima operativa promedio de 1.500 metros, señaló CNOOC. Se espera que la plataforma llegue al yacimiento de gas en febrero y que empiece a funcionar en junio, dijo Zhong Wenjun, ingeniero en jefe del proyecto de gas. Mar Profundo Número 1 tiene un desplazamiento máximo de 110.000 toneladas. Con un período útil de servicio de 150 años, la plataforma tendrá una capacidad de almacenamiento petrolero máximo de 20.000 metros cúbicos.
El "tren de vanguardia" podría cubrir la distancia entre Londres y París en 47 minutos con su velocidad máxima, señaló el periódico Daily Mail. Llamado el "súper tren bala maglev", el modelo salió de la línea de producción e hizo su debut el miércoles en una ceremonia de lanzamiento en la ciudad de Chengdu, en el suroeste de China. El tren desarrollado en China utiliza la tecnología maglev de superconducción de alta temperatura (HTS) que lo convierte en el primero de su tipo en el mundo, indicó el Daily Mail, citando a expertos chinos de la Universidad Jiaotong del Suroeste. El tren maglev cuenta con una velocidad diseñada de 620 kilómetros por hora, de acuerdo con la Universidad Jiaotong del Suroeste, uno de los diseñadores del tren. "El objetivo es que el vehículo sea un tren de levitación magnética de próxima generación que sea más barato y mucho más rápido que las opciones de tren actuales", comentó otro periódico británico, The Sun. "El nuevo tren maglev en China se basa en tecnología de superconductores que puede tener un desempeño más rápido y ligero que sus rivales", informó The Sun, el cual añadió que "un tren más ligero significa que el costo de la construcción de nuevas líneas, túneles y puentes también debería reducirse". China ha sido un líder mundial en la construcción de trenes de alta velocidad. A finales de 2020, el país tenía 37.900 kilómetros de líneas de alta velocidad en servicio, las más largas del mundo, señaló el operador ferroviario de China. Los trenes maglev, levitados desde las vías y propulsados por potentes imanes para evitar la fricción entre ruedas y carriles, están diseñados para romper los cuellos de botella de la velocidad a la que se enfrentan los trenes de alta velocidad. El primer sistema maglev comercial de China se puso en funcionamiento en 2003 en Shanghai. El tramo de 30 kilómetros entre el centro de la ciudad y el aeropuerto de Pudong se basa en la tecnología maglev alemana de "suspensión electromagnética" (EMS, por sus siglas en inglés).
País Casos confirmados
Mundo 93.240.925
Estados Unidos 23.315.721
India 10.527.683
Brasil 8.324.294
Rusia 3.483.531
Reino Unido 3.269.757
Francia 2.909.926
Turquía 2.364.801
Italia 2.336.279
España 2.211.967
China 98.290
Durante el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), una inversión total de 460.800 millones de yuanes (alrededor de 71.200 millones de dólares) fue destinada al sector, indican datos de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés).
China posicionó a la industria de aviación civil como una importante industria estratégica para el desarrollo socioeconómico del país.
Se ha logrado un significativo progreso en la escala y velocidad de construcción, así como en el volumen de inversión en aeropuertos, que representa la infraestructura clave de la industria de aviación civil, dijo la CAAC.
Hasta finales de 2020, el número total de aeropuertos de transporte civil certificados y los aeropuertos generales de China ascendían a 241 y 313, respectivamente.
NUEVA YORK, 15 ene (Xinhua) -- Las muertes por COVID-19 a nivel mundial superaron hoy viernes los 2 millones, informó el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Fin
La política monetaria prudente del país será más flexible, precisa, razonable y moderada en 2021, sostuvo Chen en una conferencia de prensa.
China garantizará que el crecimiento de la oferta monetaria amplia y el financiamiento social coincida básicamente con el crecimiento económico nominal, con el objetivo de brindar apoyo para la recuperación económica y el desarrollo de alta calidad con un crecimiento moderado de la oferta monetaria, añadió.
Ante los impactos de la epidemia de COVID-19 en 2020, China continuó implementando una política monetaria prudente y se abstuvo de utilizar medidas como la flexibilización cuantitativa, dijo Chen, y agregó que ha cubierto las altas incertidumbres de la situación macro desde la epidemia y ha mantenido la operación financiera básicamente estable, manifestó Chen.
El equipo compuesto por 13 miembros llevará a cabo la investigación científica junto a científicos chinos, cuyo objetivo es rastrear el origen del nuevo coronavirus, indicó Zhao en una conferencia de prensa.
De los lazos entre la ASEAN y sus socios de diálogo, las relaciones China-ASEAN son las más dinámicas y fructíferas, y se han convertido en un pilar importante para la paz y la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales, dijo Wang.
El canciller chino dijo que su país aprecia la importante contribución realizada por la Secretaría de la ASEAN para promover el desarrollo de las relaciones China-ASEAN y la cooperación en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Este año se celebra el 30º aniversario de las relaciones de diálogo China-ASEAN. Wang expresó su esperanza de que ambas partes aprovechen esta oportunidad para organizar una serie de eventos conmemorativos, implementar el plan de acción de cinco años, mejorar las relaciones China-ASEAN, y construir una comunidad China-ASEAN más estrecha con un futuro compartido.
Dijo que China está dispuesta a trabajar con la ASEAN para mejorar el nivel de cooperación en salud pública, llevar a cabo la cooperación en el campo de la vacuna contra la COVID-19 con más países de la ASEAN, trabajar junto con los miembros de la organización intergubernamental para construir una asociación de economía azul, hacer conjuntamente que el Año de Cooperación para el Desarrollo Sostenible China-ASEAN sea un éxito, y fortalecer la cooperación en la economía digital y los intercambios entre personas y otras áreas.
Wang hizo hincapié en que China seguirá respaldando el trabajo de la Secretaría de la ASEAN, fortaleciendo el fondo de cooperación China-ASEAN, adhiriéndose a la centralidad de la ASEAN, y apoyando firmemente a la ASEAN.
Lim dijo por su parte que las relaciones entre la ASEAN y China son de gran importancia para la ASEAN. Agradeció a China por su firme apoyo a la lucha de la ASEAN contra la pandemia de COVID-19. Afirmó esperar que ambas partes aprovechen la oportunidad del 30º aniversario de las relaciones de diálogo para afianzar aún más los lazos.
Continuó que este año la ASEAN se centrará en la reducción de la pobreza, la prevención y mitigación de desastres, así como el desarrollo sostenible, y está dispuesta a fortalecer la cooperación y el desarrollo de sus capacidades con China en áreas relevantes para ayudar a lograr la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
La ASEAN está comprometida con el mantenimiento de un sistema de libre comercio abierto y basado en reglas y apoya a sus países miembros en la profundización de la cooperación con China para acelerar la recuperación económica regional, agregó.
"Mientras la pandemia de COVID-19 se propaga a nivel mundial, China se enfrenta a casos esporádicos y grupales, lo que significa que la situación de prevención y control de la epidemia sigue siendo muy grave y complicada", dijo Lian Weiliang, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en una teleconferencia sobre la temporada, que se extenderá del 28 de enero al 8 de marzo.
Lian añadió que la caída que se pronostica en la demanda de transporte de pasajeros significa también que el foco principal de los funcionarios durante la temporada alta de desplazamientos se dirigirá hacia la prevención y el control de la epidemia, en lugar de a la capacidad de transporte.
Debido a una caída de casi el 60 por ciento interanual en las reservas de billetes de tren, China State Railway Group Co., Ltd. ha reducido su pronóstico de viajes ferroviarios a 296 millones para la temporada alta, reveló en la misma conferencia Li Wenxin, subdirector general del operador ferroviario nacional.
La compañía había vaticinado previamente que en todo el país se realizarían 407 millones de viajes de pasajeros ferroviarios durante la temporada.
Lian pidió esfuerzos para avanzar en el reconocimiento universal de los códigos de salud para garantizar que la gente pueda realizar sus viajes sin complicaciones.
Los citados códigos, basados en colores, pueden determinar los riesgos de exposición de las personas y la libertad de movimiento en función de factores como la historia de viajes, la duración del tiempo pasado en zonas de riesgo y eventuales contactos con posibles portadores.
De los nuevos pacientes contagiados localmente, 90 se reportaron en la provincia de Hebei y 43 en la provincia de Heilongjiang, dijo la comisión en su informe diario.
Un nuevo caso sospechoso procedente de fuera de la parte continental de China fue notificado en Shanghai el jueves, pero no se reportaron muertes relacionadas con la enfermedad ese mismo día.
La parte continental había registrado hasta el jueves un total de 4.474 casos importados. De ese total, 4.201 habían sido dados de alta tras su recuperación y 273 permanecían hospitalizados.
No se han registrado decesos entre los casos importados de COVID-19, informó el organismo.
El número total de casos confirmados del nuevo coronavirus en la parte continental de China hasta el jueves era de 87.988 personas, incluidos 1.001 pacientes aún bajo tratamiento, de ellos 26 en condición grave.
Un total de 82.352 pacientes han recibido el alta médica y 4.635 han muerto a causa del virus en la parte continental, según el informe.
El jueves se reportó un caso sospechoso y permanecían bajo observación médica 31.912 "contactos cercanos", de acuerdo con la misma fuente.
También el jueves se informó de 66 nuevos casos asintomáticos, 11 de ellos provenientes de fuera de la parte continental. El mismo día, 20 casos asintomáticos fueron reclasificados como casos confirmados.
Un total de 618 casos asintomáticos estaban en observación médica, de los cuales 245 llegaron desde fuera de la parte continental.
De los nuevos casos confirmados, 84 se reportaron en la capital provincial, Shijiazhuang, incluyendo a cinco individuos que previamente habían sido clasificados como casos asintomáticos. Los otros seis están en la ciudad de Xingtai.
De los nuevos casos asintomáticos, cinco se registraron en Shijiazhuang y cuatro en Xingtai.
En los hospitales de Hebei había hasta el jueves 553 casos confirmados de contagio local y dos importados.
Hasta el mismo día estaban bajo observación médica 195 casos asintomáticos de transmisión local y cinco casos asintomáticos importados, puntualizó la comisión.
La directriz, publicada en línea, establece arreglos institucionales para mejorar el sistema de organización judicial del puerto de libre comercio, optimizar el mecanismo de jurisdicción de casos y mejorar el sistema para juicios de casos civiles y comerciales relacionados con el extranjero. También incluye una optimización del mecanismo alternativo de resolución de disputas para casos comerciales. La directriz llama a intensificar la construcción del tribunal de propiedad intelectual del puerto de libre comercio de Hainan y el tribunal civil y comercial de casos relacionados con el extranjero. El documento también pide fortalecer la construcción de tribunales de turismo, innovando las modalidades de juicio y estableciendo un mecanismo de juicio centralizado y expreso para disputas sobre turismo relacionadas con el extranjero.
Los precios de las viviendas nuevas en las cuatro ciudades del primer nivel, a saber, Beijing, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou, aumentaron un 0,3 por ciento mensual en diciembre en comparación con el aumento del 0,2 por ciento registrado en noviembre, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas.
Las 31 ciudades del segundo nivel experimentaron un aumento mensual del 0,1 por ciento, y en las 35 del tercer nivel, los precios también subieron un 0,1 por ciento frente a noviembre.
El mercado de las viviendas usadas en las ciudades del primer nivel experimentó un incremento en los precios del 0,6 por ciento intermensual en diciembre, subiendo 0,1 puntos porcentuales en relación con noviembre.
Los precios de las viviendas de segunda mano en las ciudades del segundo nivel experimentaron un crecimiento mensual del 0,1 por ciento, mientras que en las del tercer nivel subieron un 0,2 por ciento.
En términos interanuales, los precios de las residencias nuevas en las ciudades del primer nivel ascendieron un 3,9 por ciento en diciembre, al tiempo que en las del segundo nivel subieron un 4 por ciento, retrocediendo desde una expansión del 4,2 por ciento en noviembre.
Los precios de las viviendas revendidas en las ciudades del primer nivel crecieron un 8,6 por ciento con respecto al año anterior, aumentando 0,3 puntos porcentuales en comparación con el crecimiento registrado en noviembre.
En diciembre los Gobiernos locales continuaron implementando el mecanismo a largo plazo en el mercado de la vivienda y adoptaron medidas para promover el desarrollo estable y sólido del sector, dijo Sheng Guoqing, estadístico sénior del buró.
Los precios de las viviendas nuevas en las cuatro ciudades del primer nivel, a saber, Beijing, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou, aumentaron un 0,3 por ciento mensual en diciembre en comparación con el aumento del 0,2 por ciento registrado en noviembre, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas.
Las 31 ciudades del segundo nivel experimentaron un aumento mensual del 0,1 por ciento, y en las 35 del tercer nivel, los precios también subieron un 0,1 por ciento frente a noviembre.
Las autoridades en las ciudades de Changchun, Baicheng y Baishan y la prefectura de Yanbian alientan la formación en línea y prohíben las clases presenciales de cualquier tipo en la que participen profesores y estudiantes locales.
Los alumnos de las escuelas primarias y secundarias en Jilin iniciaron sus vacaciones de invierno a principios de este mes.
La parte continental de China reportó el miércoles 138 nuevos casos confirmados de COVID-19, de los cuales 124 fueron de transmisión local y los demás llegaron de fuera de la parte continental, indicó hoy jueves la Comisión Nacional de Salud.
De los casos de contagio local, 81 se reportaron en la provincia septentrional china de Hebei y 43 en la nororiental de Heilongjiang, según el informe diario de la comisión.
La provincia de Jilin registró el miércoles dos casos asintomáticos de transmisión local de COVID-19, conforme a la comisión provincial de salud de Jilin.
Desarrollado por un instituto subordinado a la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China, el WJ-700 ha adoptado una serie de tecnologías avanzadas. Sus indicadores clave como resistencia, alcance y capacidad de carga alcanzaron el nivel avanzado.
El UAV se dirigirá tanto a los mercados nacionales como internacionales en los próximos 5 a 10 años, señaló la empresa.
El éxito del primer vuelo proporcionará un apoyo importante para la innovación y el desarrollo de los equipos no tripulados de China, indicaron fuentes de la compañía.
El año pasado, las empresas automovilísticas chinas exportaron un total de 995.000 coches, según mostraron los datos.
Del total de las exportaciones, las de automóviles de pasajeros se situaron en 760.000 unidades, un incremento del 4,8 por ciento respecto al año anterior, y las de vehículos comerciales disminuyeron un 21,4 por ciento y se situaron en 235.000 unidades.
Aerolíneas Argentinas cumplió en diciembre 70 años de existencia y un hito en su historia han sido los vuelos de este año a China, un total de 42 servicios especiales, de los cuales 35 se realizaron a la ciudad de Shanghai y siete a la ciudad de Guangzhou para transportar desde allí insumos sanitarios.
Los pilotos Gustavo Caponelli y Carlos Grecco, responsables de varios de esos traslados, dialogaron con Xinhua sobre la labor desarrollada, la importancia de la tarea y la emoción y el orgullo que les provocó tomar parte de una iniciativa histórica e inédita.
Nuevos mapas, anotaciones, el repaso de husos horarios y el aprendizaje de algunas palabras en chino se convirtieron en algo habitual para la tripulación.
Fue "una operación especial, vuelos humanitarios pedidos por el Gobierno argentino para el traslado de insumos", explicó Caponelli, que resaltó que se trató de vuelos completamente diferentes a los que estaba acostumbrado a pesar de su vasta experiencia.
"Fueron 55 horas de viaje más las escalas, para un total de 62, 63 horas arriba del avión, sin descender, con una espera en Shanghai para la carga y una escala rápida en Auckland (Nueva Zelanda) para el repostado de combustible. Una operación bastante especial, porque nunca hicimos una operación de este tipo", dijo el profesional.
Imagen del 21 de mayo de 2020 de aviones de la flota de Aerolíneas Argentinas estacionados en la pista de la Terminal C del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la ciudad de Ezeiza, Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)
Los vuelos hacia y desde Shanghai se hicieron con escala en la ciudad neozelandesa, mientras que los servicios hacia y desde Guangzhou tuvieron una ruta distinta, con parada técnica en Madrid, España.
"Con el apoyo de toda la compañía y el trabajo de todos se hizo bastante normal el vuelo, no tuvimos ningún inconveniente, ninguna eventualidad que nos hiciera hacer una operación fuera de lo común", resaltó el piloto.
Caponelli recordó que en los primeros vuelos, en el ahora lejano mes de abril, se usaban los asientos para transportar carga, pues no se había modificado el interior de la cabina. Luego, los aviones se configuraron y les sacaron filas de asientos, para poder transportar la carga, resaltó.
La operación dispuso que cada servicio tuviera cuatro comandantes (pilotos), ocho copilotos y cuatro técnicos de mantenimiento, para la carga de combustible y el control del avión. A ellos se sumaron un operador de cargas y un despachante operativo, para un total de 18 personas.
"El apoyo de la familia para esto es bastante importante. Para ellos siempre es un miedo que uno haga esta actividad, pero nosotros les damos la seguridad de que es una actividad como cualquier otra. La preocupación de ellos era lógica. Después, cuando ya se hizo habitual viajar a China para traer insumos, hubo apoyo total. Nuestros familiares se sienten orgullosos", enfatizó el piloto.
El histórico puente aéreo con China permitió al país sudamericano contar con ropas especiales e insumos como máscaras y tapabocas. Solo el primer vuelo trajo 170.000 test para detectar la COVID-19.
"A Shanghai nunca había ido, y en mi primer vuelo noté que el tránsito era poco para lo que sabemos que es Shanghai. No veíamos tránsito, fue extraño volar solos", recordó Caponelli.
El profesional consideró a la pandemia "un antes y un después para la industria aeronáutica" y sostuvo que lo ocurrido en 2020 "ha sido inimaginable, nunca se nos cruzó por la cabeza llegar tan regularmente a China y ahora se hace casi habitual".
"Los insumos se han distribuido por todo el país. Lo que me sorprende es la rapidez con que se reaccionó en el tema y la rapidez con la que los insumos llegaron. También me sorprendió la cantidad que estamos trayendo. Todo el mundo se ha involucrado de una manera importante con esto", celebró el profesional.
Caponelli mencionó que su padre era piloto de Aerolíneas Argentinas y que un hermano suyo también cumple ese rol. "Cuando la necesidad de un país está de por medio, este fue el mejor ejemplo de lo que necesitábamos. En las buenas y en las malas tenemos que estar", afirmó.
Por su parte, Grecco, comandante de Aerolíneas Argentinas, empresa a la que ingresó en el año 1988, dijo que la compañía "es la segunda familia de cada uno, la queremos, la amamos y la defendemos".
"La operación a China fue una novedad, ir a buscar insumos, con entusiasmo y un torbellino de sensaciones muy lindas, porque estamos en una batalla contra una pandemia. Se abastece Argentina con estos insumos, y es muy lindo prestar una ayuda así", valoró.
El profesional de la aviación expresó que el histórico puente aéreo con China ha sido distinto a todo lo que conocía, especialmente desde lo emocional, por el tipo de carga que se recogió en el país asiático.
Imagen del 17 de abril de 2020 de un avión Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas preparándose para despegar en la pista de la Terminal C del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la ciudad de Ezeiza, Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)
"Uno se siente eufórico al traerla y al aterrizar, terminando la tarea, porque sabemos que ayudamos a muchísimos argentinos. Participar de esta operación es motivo de orgullo", dijo.
Grecco recordó que cuando él y sus pares supieron del inicio de los vuelos a China "todos" quisieron ser parte: "Tuve la suerte de hacer el segundo vuelo. Es muy lindo poder ayudar".
"Lo primero que hice fue buscar un planisferio para ver por dónde se podía ir, porque es un desafío", señaló sonriendo.
"Cada tripulación tenía una etapa para hacer. Nos pusimos de acuerdo para trabajar entre dos horas y media y tres horas cada uno, lo que daba tiempo para descansar, para leer o distraerse, porque fueron 60 horas arriba del avión sin bajarse, con 54, 55 horas de vuelo, y hay que cuidar el cuerpo. Jamás en mi vida imaginé vivir lo que se vivió", admitió el experto.
Grecco destacó que gracias a los vuelos a China el país sudamericano pudo contar con miles de test para detectar la COVID-19 y máquinas para fabricar tapabocas, entre otros insumos.
"La forma en que se ha movido todo me pone orgulloso. Aerolíneas fue fundamental, actuó muy rápido. Uno siente que puso su granito de arena, ve que hay más respiradores, más barbijos (tapabocas), más ropas, más insumos. Te sentís muy bien con respecto a ello, la verdad es que fue un orgullo" ser parte de la tarea, resumió.
China no ha tenido casos de transmisión local de malaria durante cuatro años consecutivos desde 2017, indicó Li en un reciente seminario en línea organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Enfermedades Parasitarias del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, la OMS y la Universidad de Harvard.
De acuerdo con los estándares de la OMS, la certificación de la erradicación de la malaria se puede otorgar a un país que no haya tenido transmisión de la enfermedad por tres años consecutivos, haya establecido un sistema bien sustentado de detección y contención de la malaria y haya desarrollado planes prácticos de prevención.
China ha obtenido abundantes conocimientos y experiencia en el control y la eliminación de la malaria a lo largo de los años, lo cual incluye el descubrimiento y uso de la artemisinina, dijo Li.
China fortalecerá más la cooperación con países africanos para la erradicación de la malaria, agregó.
Los comentarios fueron hechos hoy viernes en una entrevista con Xinhua durante la cual Yu confirmó que la determinación del COI y de sus socios japoneses para llevar a cabo los Juegos de Tokio "permanece sin cambio" y exhortó a "divulgar información precisa".
Esta mañana, Dick Pound, el miembro de mayor tiempo del COI, dijo a la cadena estatal británica BBC que "no puedo estar seguro debido a que el elefante en la habitación sería el aumento en el virus", lo que generó preocupaciones acerca del aplazamiento de los juegos.
Los organizadores de Tokio 2020 dijeron también hoy en un comunicado que continuarán "procediendo cuidadosamente con todo el trabajo necesario" bajo "las medidas requeridas de seguridad y protección" en preparación de los Juegos que deberán realizarse del 23 de julio al 8 de agosto.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, prometió que se llevarán a cabo "unos juegos seguros y protegidos" como está programado a pesar de que el jueves por la tarde se declaró un estado de emergencia en Tokio y en tres prefecturas vecinas entre el 8 de enero y el 7 de febrero luego de que la capital japonesa reportó un récord de 2.447 nuevos casos de COVID-19 ese día.
China se opone y rechaza firmemente que cualquier país interfiera en los asuntos internos de China con el pretexto de los derechos humanos, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying.
Hua hizo las declaraciones en una rueda de prensa diaria en respuesta a una publicación en Weibo de la embajada de Estados Unidos en China relacionada con los derechos humanos de China.
La portavoz dijo que bajo la pesadumbre por la pandemia de la COVID-19, el derecho a la vida de las personas es el más importante de todos los derechos humanos. Sin embargo, el número de muertos en un solo día en Estados Unidos por la COVID-19 ha excedido el de los ataques del 11 de septiembre, lo cual es "impactante y entristecedor".
"Cuando un gobierno ni siquiera se preocupa o intenta proteger la vida de sus propios ciudadanos, ¿cómo puede convencer a otros de que se preocupa verdaderamente y trabaja para proteger los derechos humanos en otros países?", preguntó.
"De hecho, ¿dónde están los derechos humanos de los 15 millones de casos confirmados de la COVID-19 y de casi 300.000 muertos en Estados Unidos? ¿Dónde están los derechos humanos de los más de 40 millones de afroamericanos? Y ¿dónde están los derechos humanos de los millones de civiles iraquíes y afganos lanzados a guerras?", preguntó Hua, refiriéndose a los comentarios dejados por los internautas en la publicación de la embajada de Estados Unidos.
En contraste, dijo, el gobierno chino siempre coloca a las vidas humanas en primer lugar y hace los mejores esfuerzos posibles para proteger su salud y seguridad y salvaguardar el valor y la dignidad de todos, dijo Hua.
Al destacar algunos de los logros del país, Hua señaló que China ha asegurado la subsistencia de 1.400 millones de personas, sacado de la pobreza a más de 850 millones y creado empleo para 770 millones.
También ha tejido una red de seguridad básica para 250 millones de ancianos, 85 millones de discapacitados y 43 millones de residentes de bajos ingresos en áreas urbanas y rurales, dijo la portavoz.
China tiene el grupo de ingresos medios más grande del mundo y ha establecido los sistemas de educación, seguridad social, atención médica e instituciones comunitarias de democracia más grandes del mundo, agregó.
"Los derechos humanos no son un eslogan sofisticado y vacío ni un instrumento para interferir en los asuntos internos de otros países", dijo Hua, y agregó que los derechos humanos deben ayudar a marcar el comienzo de mejoras reales en la vida de las personas y comprender el valor y la dignidad de los seres humanos.
China insta a todos los países a defender los principios de imparcialidad, objetividad y no selectividad, llevar a cabo cooperación internacional y fortalecer los intercambios sobre derechos humanos basados en la igualdad y el respeto mutuo, y oponerse a la politización y a los dobles raseros en las cuestiones de derechos humanos, dijo Hua.